Consejos del Papa Francisco para evangelizar la empresa

Buscar el bien común, implementar el Evangelio en la empresa y acompañar a los empleados: son los tres consejos que el Papa Francisco ha transmitido a los empresarios a través del encuentro con una delegación de emprendedores este 7 de enero en el Vaticano.

Y para orientarles en el cumplimiento “de la misión del líder cristiano”, Francisco ha comenzado animando a que en un mundo “marcado en muchas veces por el individualismo, la indiferencia y la marginación“, los empresarios “tengan en el corazón el servicio de todos, no solo los intereses privados”.

1º Buscar el bien común en un mundo hostil

En primer lugar, ha recordado “el ideal” que supone para todo empresario “la búsqueda del bien común en el marco de las responsabilidades profesionales”. Un bien común que debe ser “determinante” en las elecciones como dirigentes, teniendo en cuenta que “los sistemas económicos y financieros vigentes a menudo no tienen en cuenta los principios evangélicos”.

Es por ello que, “cuando el ideal de justicia y el bien común no puede alcanzarse”, los empresarios busquen “perseverar y no desanimarse”.

Francisco, ante decenas de empresarios y el arzobispo Dominique Rey, obispo de Fréjus-Toulon.

2º Valorar a los empleados

A lo largo de su discurso, Francisco ha alentado a los empresarios comparando su figura con la del propio Cristo.

“La misión del líder cristiano se parece en muchos aspectos a la del pastor, de quien Jesús es el modelo, y que sabe ir delante del rebaño para mostrar el camino, situarse en medio para ver qué sucede y saber quedarse atrás para que nadie pierda el contacto”, explicó.

En base a este modelo, ha recordado que es deber de los dirigentes “sumergirse en la realidad de sus encomendados, interesarse por sus vidas, darse cuenta de sus dificultades, de los sufrimientos y de las inquietudes, pero también de sus alegrías, proyectos y esperanzas”.

3º Ayudar a cada empleado a dar lo mejor

Por último, destacó que al igual que Jesús “envía a sus discípulos dotándolos de autoridad propia”, el empresario está llamado “a poner en marcha la subsidiariedad” para potenciar “la autonomía, capacidad e iniciativa de todos”. Esto, añadió, “permite a cada uno dar lo mejor de sí mismo, sentirse partícipe y contribuir al bien del conjunto”.

“El ejecutivos cristiano está llamado a considerar cuidadosamente el puesto asignado a todas las personas de su empresa, incluidas a aquellas cuyos deberes pueden parecer de  menor importancia, porque cada uno es importante a los ojos de Dios“.

Uno de los consejos a los empresarios fue mantener su vida de oración y el ofrecimiento del trabajo para implementar mejor el Evangelio en un mundo hostil.  

El Papa concluyó su mensaje animando a “implementar el Evangelio en un mundo profesional competitivo”, manteniendo “la mirada fija en Jesucristo, la vida de oración y el ofrecimiento del trabajo diario”.

No dudéis en invocar al Espíritu Santo para que guíe vuestras elecciones“, añadió: “La Iglesia necesita vuestro testimonio”.

Artículos relacionados

Semana 4 Lunes

“Mi alma canta la grandeza del Señor, y mi espíritu se estremece de gozo en Dios, mi Salvador, porque él miró con bondad la pequeñez de su servidora.” (Lucas, 1, 46-48). Mañana Padre, quiero unirme a vos en esta mañana y alabarte con todo mi espíritu, afecto y cuerpo. Que me sienta amado por vos,…

Miércoles 29 de junio

“No acumulen tesoros en la tierra, donde la polilla y la herrumbe los consumen. […] Allí donde esté tu tesoro, estará también tu corazón.” (Mateo,  6, 19, 21). Mañana Padre, gracias por la mañana que despierta y me llama a alabarte. Abrí mi corazón para encontrarte en mis compañeros de trabajo. Quiero reconocerte y caminar…

Semana 4 martes

“Vayan y aprendan qué significa: Yo quiero misericordia y no sacrificios.” (Mateo, 9, 13) Mañana Espíritu Santo, sos el alma de mi alma y el soplo de mi aliento. Iluminame, fortificame, guiame y consolame en este día de trabajo, para descubrir y vivir mi misión y proyecto de vida. Que el ambiente competitivo del trabajo…

Mensaje de Navidad del Presidente

El Presidente de CIEES Internacional, Francisco Contardo, nos saluda en esta Navidad, agradece todo el compromiso del año y nos hace una invitación especial El año 2021 el protagonista fue San José a quién seguimos y tomamos como ejemplo para ejercer la autoridad, liderazgo y paternidad en torno a nuestro trabajo. Este año 2022 continuamos…

Viernes 24 de junio

“Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el Sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tinieblas y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz.” (Lucas,1, 78- 79). Mañana Santificá Madre en esta mañana mi lugar de trabajo y transformalo en…