Reinventate, Santuario del Trabajo, e impulso a Nuevas Comunidades

En este emocionante conversatorio, nos adentramos en inspiradoras experiencias de apostolado y creatividad que han surgido desde el Centro Internacional de Estudios Superiores (CIEES). Moderado por Antonio Rueda desde Quito, se unen participantes virtuales y presenciales para compartir historias impactantes de cambio y renovación.

Desde Santiago, Chile, este espacio reúne a Juan Vicente Ramírez de Ciudad del Este, quien nos introduce al programa “Reinvéntate”. Los matrimonios Selene y Ramón, provenientes de Querétaro, y Ernesto Amador, desde Guayaquil, también están presentes para compartir sus relatos de transformación.

El corazón del conversatorio late al ritmo de la creatividad valiente. Los testimonios resuenan con la invitación del Papa a ser valientemente creativos en momentos de crisis. Se destaca cómo el santuario del trabajo se ha vuelto una pieza esencial en estas historias. En las palabras de Antonio Rueda, “Mi corazón está con cada uno de ustedes, muy encendido por lo que hemos escuchado el día de hoy”.

Ramón y Selene, emprendedores en el ámbito médico, relatan su travesía para integrar la presencia de la Mater en su empresa, Infinity. A través del santuario del trabajo, encontraron un enfoque renovado, orientado hacia valores universales y el bienestar de las personas. Un equipo médico robado, posteriormente devuelto tras coronar a la Mater como reina de la honestidad, se convierte en un testimonio palpable de la intercesión divina en su labor diaria.

Ernesto Amador, desde Guayaquil, narra su experiencia de reavivar una comunidad. Comparte cómo, con la ayuda de la Mater, lograron transformar la comunidad en un espacio lleno de vitalidad y entusiasmo por la fe. Un ejemplo inspirador de cómo la creatividad valiente puede reinventar y revitalizar aspectos fundamentales de nuestras vidas.

A través de estos relatos, queda claro que el santuario del trabajo y la creatividad valiente no solo son conceptos, sino realidades que transforman vidas y realidades laborales. Los protagonistas comparten cómo esta invitación a ser valientemente creativos y a integrar la presencia de la Mater en sus vidas y trabajos ha dado lugar a una profunda renovación y una conexión más íntima con Dios.

Este conversatorio es un recordatorio poderoso de cómo la fe y la creatividad pueden unirse para generar un cambio significativo en el mundo, trascendiendo las dificultades y desafíos que puedan presentarse. Las historias compartidas iluminan el camino hacia una vida más plena y comprometida, donde la Mater camina junto a nosotros en cada paso del viaje.

Artículos relacionados

Testimonios de esperanza

El pasado 19 de abril de 2023, CIEES Concepción organizó un conversatorio titulado “La esperanza”, que contó con la participación de destacados invitados como el Padre José María García, Fabiola Ríos, Juan Vicente Ramírez y Francisco Contardo. El evento congregó a poco más de 50 personas de Ecuador, México, Paraguay, Argentina, Costa Rica y Chile.…

La nueva generación de Trabajadores – Tina Acosta

Quiero compartir con ustedes mi experiencia de más de 11 años trabajando en diferentes empresas en Paraguay y en distintos países. Lo sorprendente es que, sin importar el lugar o el tamaño de la organización, me he dado cuenta de que enfrentamos situaciones similares. A menudo creemos que estas experiencias son únicas, pero en realidad,…

Testimonio Francisco Luna

Somos una compañía que brinda servicios esenciales para este sector, centrándonos en el soporte comercial, técnico y logístico. Mi equipo y yo hemos estado inmersos en esta apasionante travesía durante más de 25 años. En un principio, nos encontrábamos en una especie de letargo, operando cómodamente en nuestro ámbito. Sin embargo, todo cambió en el…

CIEES Querétaro, un año de hitos con Alianza de Amor.

Selene Chávez y Ramón Ruiz, es un matrimonio que lleva 13 años de casados, residen en Querétaro, estado ubicado en el centro de México. Una reconocida pareja que siempre han estado participando en la mayoría de las actividades que realiza CIEES Internacional, como las charlas, misas y encuentros, temáticas que se han desarrollado mayoritariamente vía…