Llamado por Dios: La Misión Divina en Defensa de los Vulnerables

Pablo Proaño
Un abogado al servicio de los más vulnerables
En este episodio del Podcast CIEES, Pablo Proaño, abogado y coordinador general de Dignidad y Derecho, comparte cómo su vocación profesional se ha convertido en una auténtica misión al servicio de los más desprotegidos. Desde su organización sin fines de lucro, impulsa la defensa integral de los derechos humanos desde una perspectiva cristiana. Litigación estratégica, asesoría legislativa y articulación con otras organizaciones son herramientas clave para proteger la vida y la dignidad en todas sus etapas, desde el niño por nacer hasta la persona mayor enferma.
El corazón humano detrás de cada política pública
Más allá del ámbito jurídico, Pablo enfatiza que su trabajo busca siempre tocar la vida concreta de las personas. Un ejemplo impactante es su labor por el reconocimiento del duelo gestacional en Ecuador, un tema silenciado que afecta profundamente a muchas familias. A través de propuestas legislativas y sensibilización pública, la organización busca humanizar los protocolos hospitalarios y brindar consuelo a quienes han perdido un hijo antes o después del nacimiento, reconociendo la humanidad de esa vida desde una visión científica y espiritual.
Diálogo en medio de la diferencia
Consciente de que muchas veces se enfrenta a visiones ideológicas opuestas, Pablo comparte que su estrategia no es imponer, sino abrir caminos de diálogo a partir de verdades compartidas. “La verdad se defiende sola”, recuerda, citando a Benedicto XVI. A partir de puntos de encuentro —como el deseo común de proteger a una mujer vulnerable— se construye un espacio de escucha que da lugar a propuestas reales. Para Pablo, esta actitud es también una forma de evangelizar con humildad, dejando que sea Dios quien actúe en cada encuentro.
Una vocación vivida con coherencia y fe
La vida espiritual es el motor del trabajo de Pablo y su equipo. La oración diaria, la misa mensual, el ángelus, y el respeto por los tiempos de formación son pilares que les permiten no perder de vista que su labor es, ante todo, un servicio a Dios. En su testimonio, Pablo relata cómo la fe sembrada en su familia se fortaleció a lo largo de su juventud y encontró un cauce concreto en el derecho. Su mensaje es claro: todos podemos evangelizar desde nuestra profesión, si nos dejamos guiar por Dios y ponemos nuestros talentos al servicio de los demás.